Capturando el empoderamiento negro: el papel de la fotografía en el movimiento artístico negro
La primera exposición que analiza el impacto de la fotografía en un movimiento cultural y estético que celebraba la historia, la identidad y la belleza de los negros.
A finales de los años 1950 y principios de los 1960, mientras los afroamericanos continuaban su lucha por la liberación política y la autodeterminación, un grupo de artistas, poetas, músicos, dramaturgos y cineastas se unieron en torno a un nuevo enfoque: el arte. Sus esfuerzos, que utilizaban medios creativos para expresar mensajes de empoderamiento de los negros y promover la justicia social, se conocieron como el Movimiento de las Artes Negras, considerado a menudo el brazo cultural del Movimiento del Poder Negro.
La fotografía fue fundamental para el movimiento y atrajo a todo tipo de artistas, desde fotógrafos callejeros y fotoperiodistas hasta pintores y diseñadores gráficos. Esta amplia exposición presenta 150 ejemplos de más de 100 artistas. Explore la visión radical moldeada por generaciones de artistas, entre ellos Billy Abernathy, Romare Bearden, Kwame Brathwaite, Roy DeCarava, Doris Derby, Emory Douglas, Barkley Hendricks, Barbara McCullough, Betye Saar y Ming Smith. Vea cómo ambos moldearon y documentaron el Movimiento de las Artes Negras.